El uso de plataformas digitales educativas es importante porque de esta manera llevamos a nuestro colegio a una era en la que todos estamos inmersos en el mundo de la tecnología y ésta se ha vuelto parte de nuestro día a día, generamos una mayor conexión y atracción con los alumnos al brindarle recursos con los que están familiarizados y les generan interés.
Algunos beneficios de las plataformas digitales educativas son:
Cuentan con más recursos y mayor flexibilidad: la tecnología puede aportar numerosos materiales didácticos, vídeos, simulaciones, foros, etc. Todo ello permite revisar contenidos de forma más dinámica.
Aprenden a ser más independientes: los alumnos utilizan sus habilidades para desarrollar un aprendizaje de manera más efectiva. Al contar con diferentes recursos para aprender un mismo tema, cada alumno escoge de qué manera le es más fácil aprender con base en sus gustos y necesidades.
Permite un aprendizaje más centrado en el alumno: las técnicas de enseñanza multimedia disponibles permiten adaptar la experiencia a alumnos con diferentes niveles y estilos de aprendizaje.
A continuación, presentamos las plataformas digitales educativas que Excelsior ha alineado a los planes y programas académicos:
I-Mereb: es una plataforma de primer mundo que permite la optimización de manera integral la gestión académica, financiera y administrativa de los planteles educativos de manera Web.
Son cientos de miles de usuarios que han reducido sus costos y mejorado su calidad de vida gracias a la plataforma educativa sin perder en ningún momento el contacto directo con los padres de familia. Con la plataforma educativa los padres de familia se integran a la gestión enseñanza aprendizaje de sus hijos.
NEO: desarrollan las habilidades comunicativas en inglés, basado en la neurociencia, con componentes de multimedia, inteligencia artificial y actividades prácticas. Se puede utilizar desde cualquier computadora o dispositivo y dan la opción de trabajar periódicamente fuera de línea.
Cuentan con un paquete analítico para monitorear el progreso de los estudiantes, resumiendo de esta manera la eficacia del estudio a través de reportes especializados. Integrado a un sistema de Big Data en su esencia, registran y analizan todas las interacciones en tiempo real.
Coordinación de informática y sistemas